Megasicilia
Megasicilia. Irene. 1. 1024 Kilosicilias, ó 1/1024 Gigasicilias. 2. Antigua y gigantesca bodega de vino, de la denominación de origen de la Ribera del Duero, de proporciones titánicas y fama inconmensurable.
Mao Cheiro
Mao Cheiro. Javi. 1. Hechizero Portugués. Maloliente y muy peligroso. Puede embrujarte en su halo y desgraciar tu vida para siempre. 2. Propiedad de los calcetines de Javi tras una semana de playa y deficiente aireación.
Fritangonga
Fritangonga. Javi. 1. Surtido de frituras de pescado y marisco, grasientas y deliciosas. 2. Ópera prima de Javi, que serviría de banda sonora de cualquier película épica que se precie.
Lo recomiendan
Lo recomiendan. Marco. No lo recomiendan en absoluto. De hecho, recomiendan hacer justo lo contrario. Ejemplo ilustrativo: "Estaba el otro día en la playa y se me ocurrió tocar una medusa a ver qué se sentía" "-Sí, lo recomiendan.-"
Estrella Fugaz
Estrella Fugaz. Nieves. Gaviota con un arenque en el pico. Huidiza y rara de ver. Concede un deseo a aquellos afortunados que consiguen divisarla, eso sí, ha de ser formulado inmediatamente.
Me cago en tu alféizar
Me cago en tu alféizar. Bea/Marco/Nieves. La mayor falta de respeto que se puede dirigir hacia una persona. Una vez uno ha sido amenazado por un congénere suyo con cagarse en su alféizar, su honor personal está en entredicho y sólo puede ser repuesto en singular duelo.
Caen Ruinas
Caen Ruinas: Javi. Versión moderna del archiconocido: "Aquí va a haber andanadas de hostias"
G.I.G. (Gesto Internacional del Gustor)
G.I.G. (Gesto Internacional del Gustor) Javi. Hágase para expresar júbilo, alegría o bienestar tanto físico como espiritual. Mejor a partir de 1000 personas haciendo el GIG simultáneamente.
Tibieza
Tibieza. Andrés. Estado de serenidad y plenitud del espíritu y la mente. Si es azul es un 30% más tibia.
Córreo
Córreo. Javi. Buzón postal con la forma de un hórreo tradicional gallego, sito en Vimianzo, La Coruña. No disponemos de fotos del mismo, pero juramos que existe.
Ferrhórreocarril
Ferrhórreocarril. Javi. Hórreo más largo del mundo, sito en el concello de Carnota, en la provincia de La Coruña.
Cuchifritin
Cuchifritín. Irene. Sobrino de la Jonde. Nadie sabe su nombre real. Ni siquiera su propia familia.
Flumen
Flúmen. Javi. Fluído (corporal o no) de casi cualquier tipo. Pegajoso, espeso y desagradable.
Inventos de Javi
Inventos de Javi. Javi. A lo largo de los años Javi ha ido pariendo y dando forma a toda una serie de proyectos empresariales e ideas de negocio varias, olvidándose sin embargo -quizá intencionadamente- de patentarlas como es debido. Algunos de los más ilustres y repetidos inventos e ideas de Javi son la churrería en Suecia, destinado al nicho de mercado trasnochador-borrachil, -actualmente desatendido en toda escandinavia-, el Rincón del Moñas (La tetería preferida de la izquierda intelectual), o su más afamado invento, el detector de grumo, destinado, en principio, a los orificios interiores de muñecas hinchables y demás adminículos erótico-festivos, pero con miles de usos y aplicaciones aún por descubrir.
¿Cucuju en que piensas? ¿EH?!!
¿Cucuju en que piensas? ¿EH?!! Nieves. Cucuju no llevaba ni diez segundos sentado frente al mar, con la mente en blanco la brisa marina secándole la cara cuando nieves le profirió a gritos la frase sobrescripta. Hágase a su vez notar que no hubo ningún tipo de pausa entre las dos preguntas que componen la frase.
Cholo siempre dando por culo, pero cuando tiene que dar, no.
Cholo siempre dando por culo, pero cuando tiene que dar, no. Marco. Mítica frase de Marco durante el video grabado para Pablo en la nochevieja del 2006 increpando a Cholo Freixenet por estar todo el rato mareando con las burbujas menos cuando se lo piden.
¿Eso lo pone en tu cartulina?
¿Eso lo pone en tu cartulina? Paco Johan. Rotura de cintura del hermano de Marco a Javi, en el momento en el que Javi se puso chulito exponiendo algún tipo de conocimiento sobre el tratamiento de aguas residuales. Se pierde bastante credibilidad cuando se estudian apuntes escritos en cartulinas de mil colores distintos.
Estírate galga que mañana vamos de caza
Estírate galga que mañana vamos de caza. José Antonio Villanueva. Una de las muchas perlas del ínclito profesor de filosofía del Martínez Uribarri hacia una de sus alumnas.
Es lo correcto
Es lo correcto: Bea. Que los niños duerman con los niños, las niñas con las niñas, los novios con las novias, y Andrés con Marco.
¿No ves que estoy desayunando, imbécil?
¿No ves que estoy desayunando, imbécil? Andrés. Frase perpetrada por Andrés y dirigida hacia Álvaro, éste último precursor de una salida turística mañanera cuando el resto del grupo acababa de levantarse. (Si bien es cierto que debían de ser ya más de las 12)
The Jondes & The Papas
The Jondes & The Papas: Marco. Famoso grupo musical de los 60, compuesto por la madre de Irene y por su padre (el de Irene)
Ingeniero Cacapú
Ingeniero Cacapú: sust. Marco/Guille/Neus. Marco. Ingeniero de CAminos, CAnales y PUertos.
Dientes de Sable
Dientes de Sable: sust. Nieves. Cuasiextinto animal, del que sólo persiste un ejemplar en el mundo, con amenazadores colmillos, pelo graso, y la costumbre de bañarse todos los años por Pentecostés, aunque no haga falta.
Cucuju
Cucuju: sust. Nieves. Guille. De cucuxumusu: cucuxu, y tras pasar por el filtro gallego: El Cucuju.
Rebundancia
Rebundancia: sust. Irene. Extrema opiparidad de los bustos femeninos, que desbordan la balconada y amenazan con ser libres y romper sus ataduras.
Rebuznancia
Rebuznancia: sust. Javi. Acto de repetir algo que se está repitiendo, valga la rebuznancia.
Traslado finalizado
Bueno, pues ya está transcrito lo que fue el antiguo diccionario de alasonceenlaplaza, a partir de aquí, nuevas adiciones al diccionario y entradas con nuevas idas de pinza y patadas a este bello lenguaje que es el español mal hablao, empezando mañana mismo con las paridas de este verano, seguid atentos!
Irrespetar
Irrespetar: verbo. H. Chávez. Faltar al respeto al presidente de Venezuela. Fórmula de antónimos aplicable a casi cualquier verbo; así obtenemos, por ejemplo, icomer (ayunar) imoverse (estarse quieto) isecar (mojar) o imandar a tomar por culo (aceptar con gusto algo o a alguien) de hecho, Steve Jobs ya se había hecho rico aplicando una fórmula parecida.
Inescrotable
Inescrotable: adj. Javi. Que no se puede excrutar, ni siquiera pasándoselo por el forro de los cojones.
Como las Avellanas
Como las avellanas: exp. Marco. Estado logrado tras la ingestión de todo tipo de bebidas alcohólicas y/o alucinógenas.
Si ves que tal
Si ves que tal: exp. Marco. Por favor; si eres tan amable; si no tienes nada mejor que hacer.
Motes
Motes del Colegio mayor de Marco: (Marco necesito ayuda) De los que dejamos aquí constancia para que no caigan en el olvido y se pierdan como lágrimas en la lluvia... o como un pedete en una discoteca. 1: La cuentavigas (porque siempre camina altiva y ufana y mirando al techo) 2: La Chernóbyl (Porque le empieza a crecer el pelo muy, muy atrás) 3: CD (Castigo Divino) 4: Gorka (Gordo Cabrón)
Pastor Alemán
Pastor Alemán: sust. Fran. Actual cabeza de la iglesia católica, jefe de estado de la ciudad del Vaticano, obispo de Roma y sicario de Cristo, natural de la Baviera alemana.
Celebérrimo
Celebérrimo: sust. Marco. Más famoso que los Chichos. En su origen, más famoso que Raquel Del Río.
Aberto Roncador
Alberto Roncador: sust. Marco. Campeón mundial del Tour de berridos nocturnos Luarca 2007.
Ballesta y flechas
Ballesta y flechas: exp. Bea G. Espectacular habilidad jugando a la ruleta de la fortuna solo a la altura del "Da calambre - Tobogán" de Clara y Nieves, ya comentada con anterioridad en éste mismo diccionario.
Bueno, bueno, bueno...
Bueno, bueno, bueno...: exp. Bosé. Grandiosa expresión articulada por Miguel Bosé en el segundo 1'59" de su canción "Este mundo va". Aún hoy en día se especula si lo dijo para calmar a los coros que se habían sobreemocionado o porque en un descuido le dió una patada a un baffle y desmontó todo el escenario.
Váh tetas!
Váh tetas!: Javi. Vaya tetas. Vaya trufas, lolas, boyas, berzas, manolas, peras, melones, ubres, senos, pechos, domingas, mamas, perolas, globos, marías, bombonas, pilongas, pechugas, brevas, cocos, botijos, bufas, o mamellas. Exclamación proferida por Javi al llegar a la biblioteca y observar el ganado femenino allí presente. Véase también: Asín de gachises.
Finlandia
Finlandia: sust. Rosa C. País escandinavo del norte de Europa famoso por... por... por casi todo, para algunos. Suele ir acompañado de la frase: "Pues en Finlandia..." Véase también: En Bélgica lo hacen así.
Salchichonio
Salchichonio: sust. Martin. Cuadragesimoprimer elemento de la tabla periódica de los elementos de Oscar Mayer. Símbolo: Scn. Peso atómico: Delicioooso.
Santovenia de la Valdoncina
Santovenia de la Valdoncina: topónimo. Llegendaria llocalidad Lliunesa. Ver también Vega de Valdetronco.
Patusco Patusco
Patusco Patusco: sust. Empresa de transportes, probablemente de ideología de derechas, presente en el centro y Norte de Castilla y León, cuyos camiones tienen más o menos esta pinta.
Roscahapa
Roscachapa: sust. Pablo. 1: Tornillo de diversos tamaños, acabado en punta y con cabeza plana. 2: Posible y plausible nombre futuro del hurón de Pablo, en nostalgia de las largas tardes de construcción de su jaula, sólo comparable en extensión y logística a la construcción del Cenódromo. (ACTUALIZACIÓN) Que en paz descanse. Roscachapa, nunca te olvidaremos. (De hecho, tu olor a salchichón aún nos acompaña.)
Níscalos
Níscalos: sust. Bea B. Planta acuática flotante con flores de la familia de las Cambobáceas presente en charcas y lagos, que normalmente se encuentra arraigada en el fondo. Muy usada en jardinería para adornar pequeños estanques.
Nenúfar
Nenúfar: sust. Bea B. Lactarius deliciosus (es el nombre latino de verdad, lo juro). Hongo anaranjado muy apreciado en cocina y común en pinares húmedos en los meses del Otoño. En su forma plural puede ser utilizado para rebatir tajantemente un argumento que se desee concluir. i. e: Nenúfares!!
Cenódromo
Cenódromo: sust. Bea G. Imponente estructura de madera, cúspide de la arquitectura moderna, sita en la localidad de Villamayor que, pese a sus reducidas dimensiones, tardó varios meses en realizarse, pasando su creador por varias etapas creativas incluyendo épocas rosa, azul, cubista, hiperrealista y estúpida. Tiene un farolillo.
Añusgarse
Añusgarse: verbo. Marco. Acto de atragantarse con el bolo alimenticio hasta el punto de peligrar la propia integridad física. Ejercicio muy peligroso de no ser realizado por especialistas.
Paco Johan
Paco Johan: sust. Neus. Francisco Juan Mayoral Van Son, hermano de Marco. Mote pergeñado por Nieves en respuesta y venganza al hecho de que Fran la llamase Nebulosa.
Tener más hambre que los patos del Manolo
Tener más hambre que los patos del Manolo: Fran / Paco Johan. ...que picaban las vías del tren pensando que eran gusanos largos.
Chaparri
Chaparri: sust. Javi. Dícese del oriundo de cualquier parte de América latina, cuanto más indígena, mejor. Véase también Guachupín/a.
No se qué del almendro
No se qué del almendro: sust. Rosa. Coletilla válida para finalizar todo tipo de refranes, muy similar al conocido "patada en los cojones", véanse como ejemplos: "Al que madruga, no se qué del almendro" , "Por San Blás, no se qué del almendro", o "Cuando el grajo vuela bajo, no se qué del almendro".
Bóquerons
Bóquerons: sust. Javi. Pequeño pez plateado de agua salada, muy apreciados en vinagre como tapa o aperitivo cuando uno se encuentra en el Reino Unido. Véase tambien Méjillons.
Escratchear
Escratchear: sust. 1: Rayar el coche. 2: Pinchar un disco o realizar un mix de canciones.
Hacerse el culo tofee
Hacerse el culo tofee: sust. Javi. Estado de excitación emocional y relajación esfintericia provocado por una sensación agradable de júbilo o alivio.
Miss Jonde
Miss Jonde: Irene: Intentamos sin éxito encontar alguna rima o chascarrillo para esta definición, que se ve que la tiene que haber... se aceptan sugerencias... (ACTUALIZACIÓN) Madre mía cuanta razón teníamos, a lo largo de los años han ido surgiendo motes, bromas, frases, chascarrillos y chanzas de todo tipo con Jonde como núcleo, algunas de las cuales están incluídas en éste diccionario como son "irse a lo jonde" "no te jonde" o "The Jondes & The Papas".
Tereñes
Tereñes: gent. Laura Tereñes. Localidad de la provincia de Asturias famosa por su total falta de fama, a la que, sin embargo, tenemos mucho que agradecer pues ha sido fruto de infinidad de conversaciones, gracias a éste pueblo conocimos la tarta de neutrinos, y ha hecho importantes aportaciones al vocabulario del grupo.
Teide
Teide: bar. Honorio: Establecimiento hostelero situado en la calle San Felices, regentado por Honorio y su mujer, la Honoria, famoso por sus módicos precios y sus fabulosas tapas, entre las que cabe destacar el Camino de Santiago, el Prosinecki, o el Buitre, consistente en carne estofada, patatas y pimiento, que creó gran confusión en Bea.
Costroño
Costroño: sust. Fran (Paco Johann): Ente femenino achaparrado y generalmente poco agraciado. Véase también Pestruño y Pestuncio.
Guarrinhampton
Guarrinhampton: nom. prop. Nieves: Localidad Británica cercana a Birmingham, muy chunga y cuyo ratio de violadores/habitante es superior a la unidad.
Estoposo
Estoposo: adjet. Javi: Propiedad de ciertas comidas intragables, que van formando una bola seca en la boca con la que se podrían enfoscar paredes.Véase añusgamiento.
Vinaca / Binaca
Binaca: sust. Marco. 1: Pasta dentífrica. 2: Manera chunga de decir Vinagre en argot. Así, por ejemplo, sería: Pásame el Vinaca pa la ensalada, tronco.
Cuchun
Cuchun: sust. Nieves/su abuela. Carrefour. Trataremos de explicarlo: Carrefour - Carre - Cuchunflus - Cuchun. Aplicable también a cualquier otro tipo de supermercado, como Eroski, Champion o supermercado Andrés, Béjar.
César "El Charro"
César "El Charro" nom.prop. Marco. Mítico personaje encargado del camping Playa de Taurán que a la pregunta: "¿Eres de Salamanca?" respondió: "Bueno, nací en Salamanca, mis padres son de Salamanca, mi coche tiene matrícula de Salamanca, estudio en Salamanca, y bueno, vivo en Salamanca" o sea, sí.
Celso
Celso: nom.propio. Mitiquísimo personaje oriundo de Vilaboa, en Pontevedra, dueño de la Casa da Xesta, probablemente versado en las artes ninja, por su habilidad para salir de la nada cuando nadie se lo espera y estar en todas partes.
Lancelot
Lancelot: nom.propio. Marco. 1: Lancelot du lac: El más hábil de los caballeros de la mesa redonda de Camelot, mano derecha del rey Arturo. 2: Julián Lanzarote, alcalde cuasivitalicio de Salamanca, defensor icansable de lo suyo, amigo implacable de lo ajeno. (Les Luthiers)
Fafante
Fafante: sust. Nieves. Mamífero con grandes orejas, colmillos, trompa y olor a cuadra. Existen dos especies principales, el africano y el indio. Con esto concluimos la sección "El zoo de Nieves".
Totorrilo
Totorrilo: sust. Nieves. Reptil anfibio con larga cola, muchos dientes, y llorica como él solo.
Potitámpano
Potitámpano: sust. Nieves. Agresivo animal mamífero de gran tamaño que habita en ciertas áreas pantanosas, especialmente en África, su nombre en latín significa caballo (hippus*) de río (potamós) *No se como se escribe exactamente caballo en latín y no tengo la enciclopedia a mano, no vayais a google como locos a meteros conmigo. ;-P
Bwhé...
Bwhé..: ¿adverbio? Pablo. Invariable respuesta de cierto sujeto del grupo a cualquier propuesta o actividad, por descabellada que sea, bien sea ir a comer un kebab, de vacaciones al Tíbet, o meterse cerillas ardiendo por la nariz.
Pichitree
Pichitree: sust. Lisa/Clara. Melocotonero. Peach-tree. Dícese de cierto árbol frutal que da melocotones y dolores de cabeza cuando se está dos horas cantando como juegas con el. Mira como juegoooo... con mi pichitrEeeeEee....
Paluegos
Paluegos: sust. Marco. Molestos trozos de alimento que se quedan entre los dientes tras copiosas comilonas, pero que como contrapartida pueden volver a ser saboreados horas despues de la comida en cuestion, si se posee la suficiente habilidad linguística (y no nos referimos a saber muchos idiomas). Unos de los más populares son los Paluegos de Costilla.
Lali
Lali: nom. propio. Marco. Clara. Apodada de esta manera tras ser La-Líder indiscutible de la pocha gallega.
Topatas
Topatas: sust. Clara. Marco? Animal bípedo autóctono de las islas Cíes, en Pontevedra, que se cree emparentado con el big foot americano, tiene escasa cordinación motriz, las patas muy largas, y parece holandés.
Salchichas en bolas
Salchichas en bolas: sust. Andrés/Marco. Delicia típica de Suecia, consiste en una esfera de carne picada cubierta de mermelada de grosella o frambuesa, pero tan compacta que parecían salchichas redondas más que albóndigas.
Como dijo Josefina
Como dijo Josefina: expr. El Gran Wyoming. Josefina era la mujer de Napoleón Bonaparte, y tenía fama de ser bastante ligera en lo que se refiere a las proposiciones sexuales. Debido a lo dificultoso de definir esta expresión, mostramos un ejemplo explicatorio: "En un MacDonald`s, comiendo una hamburguesa: - A mí lo que me gusta es comérmelas despacio, para que la salsa no se derrame al primer mordisco. - Como dijo Josefina."
Alpargarras
Alpargarras: sust. Javi. Zapatillas peludas de andar por casa, de tamaño cholosal y afiladas pezuñas que le fueron regaladas a Javi en el transcurso del amigo invisible, en la nochevieja del 2004, y que sembraron el terror entre los pies ajenos.
Tarantocha
Tarantocha: sust. Guille. Otro representante de la fauna autóctona de los montes de Linares, aunque se especula sobre su posible origen extraterrestre, se trata de un enorme octópodo de cabeza peluda y mordedura venenosa, depredador natural del gritocho.
Durísimas declaraciones
Durísimas declaraciones: sust. Marco. Generalmente veladas y traicioneras. Traperas, vaya...
Galletazo
Galletazo: sust. Guille. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no guarda relación con el término galletero; un galletazo es un momento de súbita impotencia en la cama de la mujer deseada, comúnmente seguido de un galletazo en la cara del sujeto en cuestión. El estrés es lo que tiene.
Arrumácate pacá
Arrumácate pacá: bea. Ven aquí para que podamos juntar cachete con cachete. Expresión al (bajo) nivel de la también conocida: "Arrepáñalo to de ahí".
Les Vaques
Les Vaques: sust. cualquier hombricu pasiegu. Mamífero cuadrúpedo con cuernos, cola, ubres y moscas.
En Bélgica lo hacen así.
En Bélgica lo hacen así: Marco. Pobre excusa, último recurso de aquel que acaba de meter la pata profundamente.
Difácil
Difácil: sust. Cholo. De dificultad media. Normal, rutinario. En el lenguaje hablado, pronunciar la palabra "difácil" expresa exactamente lo mismo que quedarse callado.
Lo que es
Lo que es: exp. Pablo. Expresión muy usada para desarrollar lo que es una explicación. 50 cents al bote.
Manifestación
Manifestación: sust. Pablo. Sinónimo de procesión. Ésta acepción del vocablo manifestación fue aceptada por la academia de las letras de alasonceenlaplaza tras observar durante la noche del 8 de Abril del 2003 su reiterado y desmesurado uso, con toda la resignación y mucha paciencia; en fin, la manifestación va por dentro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)