Chinos negros: sust. javi. Peligrosa raza asiática, de piel cetrina, ojos rasgados y malas intenciones. Planean conquistar el mundo y extender su especie desde Chile hasta Kamtchatka, desde Pizarrales hasta Carabanchel, y desde Valdelagua hacia el resto del mundo.
Panceutópia
Panceutópia: sust. javi. País misterioso más allá de las esferas mortales, paraíso de la carne y los derivados del cerdo.
Pedriscar
Pedriscar: verb. Javi. Pronosticar, predecir; sirve tanto para ver el futuro de alguien como para hacer conjeturas erróneas sobre el tiempo.
Heatemíter
Heatemíter: sust. Pablo. Tren en el que hace mucho calor. Y punto. Si quieres definiciones más largas te compras el Espasa.
Galletero
Galletero: adj. Fiti. 1: Vendedor / expendedor de galletas. Regente de una galletería. 2: Gay / Hetero, Bisexual, desviado, bollero, perforado, comegrietas, sarasa. Todo vale.
Cholucio
Cholucio o trucholo: sust. guille. Pues la mejor definición es: Más juegos de palabras absurdos con Cholo como palabra clave, esta vez el tema era la pesca.
Txolopatín
Txolopatín o Cholopatinazo: sust. Alvaro. Disfunción cerebral que se produce cuando dos neuronas van por una autopista sináptica en la misma dirección y sentidos opuestos, colisionan, y el mensaje llega a los órganos encargados de la comunicación de forma errónea o incompleta. Véase paja mental.
Traumar
Traumar: verb. andres. Método de conservación, sobre todo de la carne porcina, que consiste en pegar un monumental susto al cerdo o salmón en cuestión, de tal magnitud que le cause la muerte instantánea por parada cardíaca, quedando su carne en perfecto estado para su consumo o almacenaje.
Hueso cipotal
Hueso cipotal: sust. alvaro. Como la misma palabra indica, cierto hueso de la cabeza masculina que impide pensar con claridad.
Gritocho
Gritocho: sust. alvaro. 1: Sonido emitido por el troll tocho. 2: Especie de grillo autóctona de Linares, aunque se cree vino de otro planeta, como por ejemplo Tamames.
Troll tocho
Troll tocho: sust. andres. Criatura vil y gigantesca que habita en la espesura de la sierra Salmantina y que sale a cazar sólo de día, si bien sabido es que queda pretificada por el solo efecto de la luz solar. Son grandes pero no muy inteligentes...
Cholobolo
Cholobolo: sust.javi. Estrategia bolística ( e incluso balística debido a la parábola que la bola hace en el aire ) que trata de conseguir el derribo de los bolos mediante el derribo del propio lanzador. Muy pocos maestros dominan realmente esta técnica, que puede llegar a lesionar al ejecutor de la misma y a los que le rodean si no es realizada por un experto.
Postura ecléctica
Adoptar una postura ecléctica: exp. conchita. Dícese de la forma de mediar entre los que quieren ir al Telepizza y los que quieren ir al McDonalds decidiendo un tercer sitio al que no quiere ir nadie.
Socerdote
Socerdote: sust. nieves. Disciplina eclesiástica entre monoguillo (o monoguille) y arzavispo a la cual según Nieves yo aspiro.
Mal radio te parta
Mal radio te parta: exp. marco. Emisora jicho-lolailo no identificada que se sintonizaba en tierra de nadie entre los municipios Salmantinos de Cerralbo y Villarmuerto.
Pornomiedo
Pornomiedo: sust. javi. Disciplina cinematográfica que une las dos corrientes más taquilleras, la ópera prima de esta clase de cine y su mayor exponente es el filme "Carni - cería en el pueblo" que es de la variante Terror pornorústico.
Estar atravesado como el alma de Judas
Estar atravesado como el alma de Judas: Marco. Frase proferida por Marco cuando se le hinchan las pelotas por, además de tener que compartir cama, ser increpado por su excesiva ocupación de la misma.
Hay pehjcau congelau...
Hay pehjcau congelau..: exp. dueño del supermercado andres. béjar. Respuesta a la pregunta: "¿tienen pizzas congeladas?" acompañada de breve pausa, mirada al infinito y nula despedida.
Cri, cri
Cri, cri: intrj. Marco. Ausencia de opinion, obra o pensamiento, se puede sustituir por miau miau miau miau miau miau miau miaaauuu...
¿Quies queso?
¿Quies queso?: exp. aborigen cántabro. Interjección típica en ciertas zonas septentrionales españolas, a caballo entre quieres queso y que es eso, pero que cumple ambos significados, y muchos otros...
Quesada
Quesada: sust. sant. Combustible nuclear usado en procesos industriales como la fundición del acero o la construcción de buques petrolíferos. También se usa como propulsor en los motores de los cohetes espaciales. Una variable de la quesada, tras experimentar un complejo procesamiento en una refinería son las empanadillas de la madre de Bea. Su masa y su valor energético son comparables al de un metro cúbico de neutrinos.
Giliboyas
Giliboyas: adj. marco. Ciertos ridículos sujetos marinos cuya única meta era agarrarse a la misma boya todos a la vez.
Lanzamiento de pinza
Lanzamiento de pinza: dep. pop. Disciplina no olímpica en el que la única regla es decir la parida más grande o conseguir el máximo de ida de olla. Cholo y Nieves son los capitanes del equipo nacional masculino y femenino de lanzamiento de pinza, respectivamente.
Tetas tetas
Tetas tetas: susts. Nieves. Popular canción que nunca llegó a cantarse por segunda vez pero que pasará a los anales de la historia de la música. (ACTUALIZACIÓN) : Tras varios años de intensa investigación antropológica, y pensando ya que la canción se había perdido en el olvido, en una sesión de retrohipnosis conjunta conseguimos recordar la canción de Tetas Tetas: Es básicamente la musiquilla de Movierecord y la letra repite tetas tetas repletas varias veces. Así dicho no tiene mucha gracia, pero pedidle a Nieves que os la cante si quereis que lo pase mal un rato.
Apagar
Apagar: verb. inf. pop. Liquidar la cuenta en un bar o restaurante, se suele combinar junto con el verbo halavar, que significa irse, abandonar el lugar. ej: "Halavámonos.... -¿nos halavamos? - Sí, halavayámonos."
Albejaruco
Albejaruco: adj. pop. sanfelices. Bruto, animal, de mandíbula abatible, se suele usar en forma despectiva para indicar la extrema garrulez del sujeto al que va dirigida. (Y de paso, del sujeto que la profiere.)
Burriquín
Burriquín: sust. pop. Restaurante de comida rápida, su traducción al castellano es " el rey de la hamburguesa".
Flunch
Flunch: nom. prop. Cierto restaurante parisino del que se desconoce su etimologia, mientras unos piensan que el significado puede ser fast lunch, otros opinan que ha de ser fat lunch o incluso fucked lunch.
Arbusto
Arbusto (estar como un): sust. migue. Expresión que sirve para dar a conocer el estado placentero en el que uno se encuentra. Palabra que rima con a gusto de estar agusto y con Agosto, que es el mes en el que las putas perras están en celo. Véase también: estar más a gusto que una gatita en un cojín.
Mata
Mata, La: sust. javi. Zona peluda del vientre muy popular entre los Vieira susceptible de recoger pelusas de todo tipo.
Ganado
Ganado: sust. alfredo. Rebaño, percal, posibilidades más inmediatas de ligue o por lo menos de disfrutar de la vista.
Meter fichas
Meter fichas / ir de caza: exp. alfredo. Ligar, cortejar, acercarse a una dama. Los amigos que estén cerca harán el sonido de las fichas 'clinc' 'clinc' entrando en la maquina.Hay que intentar acabar lo que se empieza y que no sea otro el que tire de la palanca después de haber metido tú todas las fichas.
Buitre leonado
Buitre leonado: sust. nat. Ave carroñera muy frecuente en las discotecas y baretos varios que rodea a su presa mirandola fijamente, para acabar quedándose con los desperdicios.
Camonizar
Camonizar: verb. inf. ing. javi. Ir, venir, moverse, levantar el culo de una vez. La gramática de este verbo es especial y ha evolucionado de forma curiosa al margen de la lengua escrita, llegando a convertirse en un verbo reflexivo. ej: "camonicémonos".
Scotland in the ghetto
Scotland in the ghetto: exp. guille. Irritación y escozor sentida entre los muslos (léase entrepierna) tras caminar todo el día con el bañador mojado.
To p'alante, to p'alante
To p'alante, to p'alante (léase con voz chillona): exp. señora gorda y desdentada. Indicacion de cierto ser que por convenio llamaremos humano, que nos intentó decir como llegar al camping y que nos hizo la del pulpo (véase tres catorce) to palante to palante resultó ser: retrocede, la primera a la derecha, luego rodeas a la izquierda y allí está el camping, porque como tires to palante lo llevas de culo. Como guía no tenía futuro pero triunfaría en el programa de Jesús Quintero.
Pa tener
Pa tener: exp. marco. Filosofía de vida de Marco. En un mundo en el que todo es gratis Marco cobraría pa tener.
Dedo Cachiporra
Dedo cachiporra: sust. javi. Dedo anular del/os pie/s de Álvaro, que tiene la peculiaridad de ser el doble de largo y delgado que los demás, siendo grueso al final. Es el causante de que cholo calze un 44 en vez de un 39 y el culpable de las cholotillas.
Cholotillas
Cholotillas: sust.alvaro. Zapatillas de Cholo. Son grandes, negras, y totalmente antiergonómicas.
Con todo el cariño
Con todo el cariño: exp. marco. Sin ningun o con muy poco cariño. Falta de consideración.
Sulibeyar
Sulibeyar: verb. inf. Agradar, gustar. ej: "Son tus perjúmenes mujer los que me sulibeyan".
Tontopollas
Tontopollas: adj. ventura. Simple apócope de tonto y de polla. Necio, bobo, gaznápiro. Ing: Sillydick.
Javier Coronas
Javier Coronas: nom.prop. El gordo de lo mas plus. Acuñador de palabras o expresiones miticas como Mempis, Telepubis, compungir (para componer) o el Dolby sin su runrún.
Chatina de mi calva los señores míos
¡ Chatina de mi calva los señores míos !: exp. el fary. ¿¿¿ ???
Pelo Cenicero
Pelo cenicero o peinado corona: sust. Todo rapado menos los bordes y el flequillo, los cuales están engominados y apuntan al cielo. La coletilla posterior es opcional. Muy popular entre la generación Rottweiler y perfectamente apto si te llamas el Jonnhy, Chiqui, el petas o el rulas o en su defecto si tu novia se llama la Jenny, la Mari o la Vane.
Alentejar
Alentejar: verb. inf. nieves. Querer. ej: "yo te alentejo": yo te quiero. Explicación de la progresiva degeneración del lenguaje: Empieza en "I love you" - "Te I love you" - "Te ailoviu" - "Te alubio" - "Te alentejo" triste pero cierto. (ACTUALIZACIÓN) Te alentejo > Te Alenteixo (Región portuguesa que significa "Allende el Tajo") > Te quiero un tajo
Como los chorros del gold
Como los Chorros del Gold: maite. Estado en el cual has de dejar el laboratorio tras la hora lectiva si no quieres que Maite te apiole.
Tuninizar
Tuninizar: verb. inf. javi. Horterizar el coche mediante la adición al mismo de tubarros, alerones, faldones, imágenes flameantes, spoilers, vinilos, asientos de cuero rosa y demás adminículos en sumo deleznables; baluarte de una forma de vida y estandarte identificativo de la generación Rottweiler.
Pantalón de sordomudo
Pantalón de sordomudo: sust. bea. Prenda de vestir que cubre la parte inferior de la mujer y que por estar extremadamente ajustada deja vislumbrar la forma y la silueta de la sonrisa vertical. La explicación del nombre viene porque es un pantalón en el cual se pueden leer los labios.
Falda RC
Falda RC: sust. laura. Falda a Ras de Coño. Aquella que no deja lugar a la imaginación y permite ver el hilo del tampax.
Gaditaniasis
Gaditaniasis: sust. guille. Enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso con un importante brote vírico en el Oeste de Andalucía y que provoca en el sujeto extrema tardanza en realizar las tareas más simples, amén de una jeta inverosímil usada para el provecho propio.
Monterrubio de la Armuña
Monterrubio de la Armuña: gent. marco. Cierto pueblo salmantino cuyos habitantes son conocidos por su extremada usura así como por su tacañería.
Ganchillo
Hacer ganchillo: verb. marco. Cotillear, marujear, hablar mal de algo o de alguien. Generalmente va acompañado de un gesto con las manos que indica cubrirse con la togita de ganchillo. Véase también hacer la víbora.
Tres catorce
3,14 (hacer la.): marco. Hacer la tres catorce, jugarreta, putada, engañar a alguien con premeditación y alevosía. ej: "Te han hecho la tres catorce" : Te la han preparao, te la han dao con queso, te han hecho creer una cosa y luego te han dejado en bragas. Véase también "hacer la trece catorce".
Clinotor
Clinotor: sust. Javi. 1. Intermitente, destelleante. 2: relativo al automóvil. 3: Intermitente del coche.
Anchola
Anchola: sust. andrés. Parte del pantalón que separa el culo de la cola. En anatomía es el equivalente al frontón. parte muy importante de la prenda que evita males mayores por impactos involuntarios o intencionados en las partes más o menos nobles.
Sinonimizar
Sinonimizar: verb. inf. bea. Buscar palabras similares en significado o sentido a la que se quiere definir, verbo consecuencia del nerviosismo y el estrés que produce jugar al Tabú.
El hocico en los melones
El hocico en los melones: Irene. Manera peculiar de Irene de definir el concepto cortejo. El dueño del hocico era un amigo de Pablo y la dueña de los melones, amiga de Irene.
La tonta la chancla
La tonta la chancla: Nieves. Insulto totalmente gratuito proferido por Nieves y dirigido hacia Irene, culpable ésta última de no más que de llevar sandalias y estar bajando las escaleras.
Allbranizar
Allbranizar: verb. inf. javi. 1. Visitar al señor Roca. Plantar un pino, hacer de vientre, poner un huevo, hablando en plata cagar, vaya. En su origen laxancia producida por la ingestión de ciertos cereales de desayuno. 2. Tener un momento All-Bran: tener ganas de ir al servicio y ser feliz por ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)